
Las Fiestas Patrias estan "a la vuelta de la esquina" y este 2010, celebramos el Bicentenario de nuestro querido Chile...por eso si este "18" te sacan a bailar una "patita" de cueca y nuevamente dices que no sabes bailar!!!!...ahora no tendras excusas!!! En este Post aprenderas lo basico para bailar como un buen/na Huaso o Huasita tiqui tiqui tiiii.
En Chile se baila la Cueca, aproximadamente desde 1824
En los salones de música (casa de canto) se ejecutaba con arpas y guitarras, y en el campo se armaban tabladillos especiales para los bailarines, acompañados de guitarras y canto. Su origen no está nada de claro, ya que hay quienes la asocian a las culturas española, africana, peruana y a nuestra propia cultura indígena.
La cueca evoca una conquista amorosa, donde el hombre le pone el entusiasmo de un gallo y donde la mujer se pone a la defensiva, y es un poco esquiva. En todo caso, según las zonas geográficas, el baile va presentando algunas variaciones en movimientos y en vestimenta. Las más conocidas son: nortina, criolla, campesina, valseada, porteña y chilota.
Puntos y Pasos Basicos de la Cueca
*El baile comienza con una invitación del varón, quien le ofrece su brazo a la mujer. Comienzan así un paseo tomados del brazo hasta que el huaso deja a la mujer en su puesto.
*Luego comienza el baile con una vuelta, y posteriormente el hombre se acerca a la dama haciendo el escobillado y la dama con el valseo. El varón sigue a la dama de acuerdo al costado que ella escoge para iniciar. El paso (escobillado) es suave. Ambos bailarines arrastran levemente los pies en punta y cruzando las piernas.
*Ahora viene una primera vuelta donde se cambian los lugares, la vuelta puede ser circular o en 8. Nuevamente se hace el escobillado, aunque el ritmo es un poco más intenso que en el primero. Se mantiene el hombre siguiendo a la mujer, hasta que viene ...
*la segunda vuelta y nuevamente se cambian de posición.
*Una vez en sus lugares comienza el zapateo, el hombre golpea fuertemente el piso con el taco mientras, en la dama, el zapateo es más suave. El hombre sigue a la dama con intensidad. En algunas variaciones el hombre golpea tanto con el taco como con la punta del pie, o intercambiando zapateo con escobillado.
*En la última vuelta, el hombre gira y se mantiene en una posición central, y la mujer gira y toma el brazo del hombre. Esta última vuelta es más larga que las anteriores, y el fin es sincronizar el momento cuando la dama toma el brazo del varón en el momento cuando acaba la música.
Ahora una clase online de Cueca :)
(Video realizado por AntonioFidel41 en youtube)
Y este ultimo Video, para disfrutar una linda cueca y Felices Fiestas!!!
Escribenos para formar un grupo y empezar a aprender este lindo baile!
ReplyDeleteNecesitamos parejas (2), pero eres bienvenido si quieres aprender.